top of page






Organización cultural cívico-patriótica fundada el 23 de febrero de 1935
Rumbo al Bicentenario de la Independencia del Perú
Plaza Bolognesi 467 esq. con Av. Guzmán Blanco, Lima 1
Atención previa coordinación:
WhatsApp: 998 827 407
Correo: institutosanmartinianodelperu@yahoo.com.pe
Días: lun. a vie. de 11am. a 4pm.


El Instituto Sanmartiniano del Perú, fundado el 23 de febrero de 1935, asociación cultural cívico-patriótica sin fines lucrativos, tiene como objetivo principal el fortalecimiento de la identidad nacional, el espíritu cívico y el patriotismo de todos los peruanos, para un país con solidaridad, respeto, paz y democracia, sin discriminación, ni exclusión.
Está reconocido por el Estado Peruano mediante Resolución Ministerial No. 7887-ED de fecha 16 de mayo de 1961, declarándolo "institución patriótica de interés nacional".
Mediante Resolución Suprema No. 2096 de fecha 18 de noviembre de 1948 / Ministerio de Educación, se declaró que el 17 de agosto de cada año es el Día del General José de San Martín, encargando al ISMP la organización de la actividad central en la Capital de la República, honor que la institución cumple cada año.
Mediante Resolución Directoral No. 298-2014-DGIA-VMPCIC/MC de fecha 21 de julio del 2014, el Ministerio de Cultura reconoció al ISMP como "Asociación Cultural".
En 1971 el ISMP formó parte de la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Financia sus actividades con el aporte de sus Asociados y el apoyo de algunos organismos.
Actualmente trabajamos con miras a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia del Perú, como un punto de partida para un mejor país.


MUSEO SANMARTINIANO DEL PERÚ
"JORGE ÁLVAREZ VON MAACK"
Museo integrante de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima

![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
El Instituto Sanmartiniano del Perú ha ido reuniendo desde 1935 hasta la actualidad diversos tesoros históricos y artísticos, relacionados al proceso de la Emancipación, los cuales conforman el Museo Sanmartiniano del Perú. Se cuenta con alrededor de 40 óleos de escenas y personajes (de diversos artistas como Efrén Pelayo Apesteguía, Jorge Salazar Espinoza o Etna Velarde), más de 20 bustos, corporizaciones museográficas de uniformes militares, armas, muebles, estandartes, fotos, destacando cofres con tierra de lugares históricos (como el solar natal del Libertador, el campamento El Plumerillo, la Pampa de la Quinua, etc.), una muy completa colección numismática y filatélica peruana que conmemora la acción sanmartiniana, la réplica exacta del famoso sable corvo que perteneció al Libertador San Martín, que fuera obsequiado por el Ejército Argentino, así como la campana original del Navío "San Martín", buque insignia de la Expedición Libertadora en el que llegó el Libertador en 1820, siendo una valiosa reliquia histórica, rescatada del fondo del mar y donada por don Jorge Álvarez Von Maack.




El Museo, creado por acuerdo del Consejo Directivo 2011-2013, trata principalmente sobre la presencia del Libertador Generalísimo don José Francisco de San Martín y Matorras en el Perú entre 1820 y 1822, así como a la trayectoria del Instituto desde su fundación en 1935. Fue inaugurado el 17 de agosto de 2012 en el 162 aniversario del fallecimiento del Libertador del Perú don José de San Martín siendo padrino, el Embajador de la República Argentina, Pedro Darío Alessandro. El 21 de febrero del 2014 se inauguró la nueva Sala del Museo Sanmartiniano del Perú, con motivo del 79 aniversario del ISMP. La organización del Museo estuvo a cargo del asociado historiador Juan Augusto Fernández Valle.
El Museo organiza exposiciones temporales e itinerantes y forma parte de la Red de Museos del Centro Histórico de Lima, participando anualmente en la Feria "Museos a tu alcance" que se realiza en mayo, mes de los museos.
El Consejo Directivo 2021-2023 acordó designar al Museo desde el 03-08-2021 con el nombre de Jorge Álvarez Von Maack, en agradecimiento y recuerdo de tan querido asociado (Q.E.P.D.)
El costo general de ingreso es 5 soles, previa coordinación al correo: institutosanmartinianodelperu@yahoo.com.pe.





Óleo "San Martín presentando la primera bandera y escudo del Perú"
de Jorge Salazar Espinoza

Óleo "Desembarco de José de San Martín en Paracas" de Etna Velarde
Plaza Bolognesi 467 esq. con Av. Guzmán Blanco, Lima 1
Teléfono 4230310. WhatsApp 933520638
institutosanmartinianodelperu@yahoo.com.pe
Lun. a vie. de 11am. a 4pm.
















ESCENIFICACIÓN HISTÓRICA
Agradecimientos a Fernando Poblete Elejalde, Roxana Lizana Casafranca
(asociados Sanmartinianos) y Es-Cultura.




En el marco del Bicentenario de la Independencia, se presenta la exposición Histórica
"BICENTENARIO, EL LEGADO SANMARTINIANO"
Sala de exposición de la Universidad Jaime Bausate y Meza
Julio y Agosto 2021































La Escenificación histórica de la Proclamación de la Independencia del Perú en su 201 aniversario se llevó a cabo por el Instituto Sanmartiniano del Perú en coordinación con el Museo Casa de La Respuesta y la Asociación Cultural Es-Cultura el 24-07-2022 en el Parque de La Amistad, Santiago de Surco, Lima. Todos los participantes fueron voluntarios. Se puede ver el video en el siguiente enlace:
bottom of page